Todas
20 julio 2020Cómo activar tu certificado SSL en WordPress?
Si tenés una tienda online en WordPress, las personas van a confiarte su información personal, eso significa que necesitarás definir estándares de seguridad sólidos, tu certificado SSL desempeña un papel esencial para hacerlo posible. Afortunadamente, activar un certificado SSL en WordPress es bastante simple, y se puede hacer en unos pocos pasos. Qué es SSL y
Emprender en Internet
05 junio 2020¿Por qué debería registrar múltiples dominios?
Dicen que menos es más. Bueno, cuando se trata de registrar nombres de dominios, en realidad es todo lo contrario.A menudo, cuando una empresa toma la decisión de tener presencia online, busca un nombre de dominio que mejor refleje su negocio y opta por registrar solo uno. Y, con tantos competidores por la atención de sus usuarios,
Seguridad Informatica
30 abril 2020Hosting Web: ¿En cuál empresa confiar en Uruguay 2020?
5 Preguntas que deberías hacerte antes de elegir un hosting web en Uruguay y porque deberías de confiar en nuestra empresa como tu mejor opción.
Seguridad Informatica
26 febrero 2019Cómo identificar un correo de Phishing
El phishing es un tipo de ataque informático con el que se obtiene información personal o financiera de los usuarios como contraseñas, números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias. A continuación, te recomendamos qué hacer para prevenirlo.
Seguridad Informatica
14 diciembre 2018Microsoft publicó actualizaciones de seguridad para Windows
Microsoft ha publicado actualizaciones de seguridad que corrigen, entre otras, una vulnerabilidad “Día Cero” (Zero-Day) identificada con el código CVE-2018-8611 (Windows Kernel Elevation of Privilege Vulnerability), que afecta a múltiples versiones del sistema operativo Microsoft Windows.
Seguridad Informatica
29 noviembre 2018Cuál es la técnica de ciberengaño que más crece
El mayor riesgo para la seguridad informática no está en las máquinas ni en las conexiones, sino en los humanos. Más precisamente en su mente y su vulnerabilidad. Es que el phishing sigue siendo unas de las principales formas de ciberataque.